top of page

Breve Historia del Aikido en Toluca

Sensei Arturo Martínez y Sensei Manuel Hernández  en 1972 l forman un grupo entusiasta que no contaba con un maestro permanente.

 

En 1979 llega a México Akira Sakane Sensei. Manuel Hernández y Arturo Martínez lo conocen durante una exhibición de Aikido presentada en un programa de televisión del I.P.N. Logran tener contacto con él pidiéndole se convierta en su maestro; Sakane Sensei acepta. Así crean los dojos de Butokukai y Zacatenco. En 1981 fundan la Asociación de Aikido Calmecac.

 

En 1982, Sakane Sensei deja México para establecerse cerca de San Diego, USA. Antes de su partida Sakane Sensei  otorga grados de Ni-dan. Tiempo después de la partida de Sakane Sensei el grupo se divide en tres dojos, unidos bajo una misma asociación y la dirección técnica de Sakane Sensei. 

Aikido Toluca

1987

1987

Aikido Toluca es formado por Arturo Martínez  Sensei en 1985.

A la partida a Jalisco de Arturo Martínez Sensei, se queda durante muchos años el dojo a cargo de su hermano Alejandro Martínez (San Dan)

 

Después de ciertos cambios en número y dirección del grupo Original Calmecac Toluca, el prof Mauricio crea un nuevo grupo a partir de 2009 con distintas sedes con la ayuda de su alumno mas avanzado Arturo Alvarez del Castillo.

 

Profesor Mauricio García Carrasco  (Ni Dan)  quien ha practicado por más de 30 años esta disciplina además de artes marciales coreanas, filipinas y japonesas (gendai budo y Koryu)

 

En este momento Aikido Toluca cuenta con tres dojos en Toluca, Dojo Bosco, Dojo Budo MX y Dojo Satori

Aikido Toluca forma parte  Ollinkikai que a su vez pertenece a la organización mundial del aikido AIKIKAI

 

Nuestro

"MON"

El MON (Escudo)  es uno de los símbolos mas importantes de un dojo, ya que habla de donde proviene la escuela, sus principios y valores.

Se compone de 2 partes, el ENSO y el kanji de SATORI

Ensō () es una palabra japonesa que significa círculo y que está fuertemente relacionada con el zen.

Simboliza la iluminación, la fuerza, la elegancia, el universo y el vacío (mu), así como la propia estética japonesa. Máxima expresión del mvimiento constante

 

Satori es el momento en que se descubre de forma clara que solo existe el presente (donde nace el pasado y el futuro), creándose y disolviéndose en el mismo instante; con lo que la experiencia aclara que el tiempo es solo un concepto, que el pasado y el futuro son una ilusión al igual que todo el mundo físico. Satori es un momento de comprensión al nivel más alto, es ir más allá de la experiencia terrenal. Esta experiencia solo se da en niveles elevados de conciencia, comunes en los meditadores pero no al alcance de cualquier persona.

Se utiliza la palabra satori para referirse a los estados de búsqueda de claridad, iluminación y aprendizaje constante, evolutivo y continuo.

 

Como escuela de arte marcial (aikido) estamos comprometidos con el aprendizaje constante, continuo y abierto a todas las posibilidades que el hoy y él ahora nos dictamina.

 

 

bottom of page